viernes, 7 de noviembre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
Linea de tiempo
La champeta es un ritmo del Caribe colombiano, de origen africano, que está pegando fuerte. La champeta, también conocida como terapia criolla, se baila y disfruta en toda la costa del Caribe colombiano, pero la capital de este ritmo es Cartagena de Indias.
El origen de la champeta se remonta a los años 70, cuando empezaron a llegar a Cartagena de Indias barcos en los que comerciantes y marineros traían discos de música africana o de las islas caribeñas
biografia de cantantes de champeta
Dice que muchos lo criticaron por incursionar en la champeta (en una época lo llamaron "el niño de rap") pero cambiaron su opinión al ver que la suya era una champeta diferente.
“La champeta criolla o tradicional no tenía nada malo, pero es el momento de mejorar y de que el género llegara a competir a nivel internacional”, cuenta sobre su estilo musical, que construyó con influencias como Miriam Makeba, Snoop Dogg o Dr. Dre.
DJ Chawala, según Kevin "el David Guetta de la costa”, fue el encargado de hacer sonar sus canciones en todos los sistemas de sonido o picós de ciudades como Barranquilla y Cartagena, donde él es reconocido como principal exponente del género, aunque existen otros artistas como Richard Nrg o Afinao.
Aunque en la costa es cada vez más popular, en el interior apenas está dándose a conocer. Bardot en la 93, y Def Jamaica en Soacha ya han visto a Kevin en vivo.
“A muchos les pareció raro, pero poquito a poco se va metiendo. Igual que con el reggaetón: al principio a la gente no le gustaba, pero se fue familiarizando”.
Kevin busca que la champeta vuelva a tener el mismo reconocimiento que tuvo hace algunos años, con canciones como La nubecita. “El público está. Falta darle al género una mayor producción, y mayor calidad para llevarlo a otro nivel, eso sí, sin perder la esencia propia de la champeta En 2009, canciones como Dame tu amor, Negra o Hierba mala fueron las iniciadoras del género al que Kevin llegó por casualidad. “Yo en realidad hacía más rap y dancehall, pero en el estudio de grabación se me ocurrió meterle champeta a ver qué pasaba, sin pensar que fuera a pegar”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)